Por la 16° fecha de la Primera Nacional, el Canario cayó el viernes pasado por 2 a 0 ante el líder Belgrano de Córdoba. Sin embargo, el resultado no reflejó la realidad, porque el equipo de Andrés Montenegro superó al Pirata en gran parte del primer tiempo y en todo el complemento y generó varias chances claras. Pero falló en la definición y se volvió masticando bronca.
Por eso ahora, con el objetivo de volver a sumar de a tres luego de siete partidos para salir de los últimos puestos de la tabla (marchaba 35° con 12 puntos), recibió en el Estadio Carlos V a Villa Dálmine, que venía de derrotar por 3 a 0 a Gimnasia y Esgrima de Jujuy pero marchaba 33° con 14 unidades.
Respecto del equipo, el técnico Andrés Montenegro puso en cancha a los mismos once que venían de jugar en Córdoba. Y Flandria salió con todo. A tal punto, que cuando apenas se jugaban tres minutos el arquero Alan Sosa salió a destiempo y por poco no le cometió penal a Lautaro Gordillo. Del tiro libre se hizo cargo Joaquín Ibáñez y tras dar en la barrera le quedó a Tomás Mantia, quien le dio de media vuelta pero el arquero salvó espectacularmente con los pies.
En los primeros minutos el Canario logró adueñarse del control de la pelota y buscó jugar el partido cerca del arco rival. Sin embargo, carecía de profundidad en los metros finales, porque a pesar de los arranques rápidos de Enzo Trinidad y la movilidad de Facundo Taborda y Benjamín Borasi por las bandas, no tenía precisión en los pases.
Del otro lado, Villa Dálmine inquietó con un disparo desde afuera del área de Ezequiel D’Angelo. Pero también preocupaban la velocidad de Diaz y Laureano Tello.
Hasta que a los 22 minutos, otra subida de Andrés Camacho derivó en un toque al medio, el error de Nicolás Bertochi y la aparición de Gordillo para poner el 1 a 0.
En desventaja la visita buscó adelantarse. Y si bien logró equilibrar el juego, Flandria se defendía con seguridad y cuando la recuperaba salía rápido. Y en el tramo final del primer tiempo volvió a aparecer Camacho, esta vez desde el fondo, y la contra para el Canario. La encabezó Gordillo con una larga corrida, la lucha y enganche en el área ante dos rivales y la potente definición ante el arquero.
Y a los 42, tras el centro de Borasi desde la derecha apareció otra vez Gordillo para marcar el 3 a 0 y desatar la fiesta en Jáuregui.
En el complemento, el partido arrancó con todo, porque Dálmine llegó con Tello y Flandria respondió con la corrida de Andrés Torres y el remate que rechazó justo el arquero.
A los 6 minutos Taborda dejó la cancha por lesión, también se fue Ibáñez y Flandria sintió ese pasaje del partido. Fundamentalmente, porque perdió la pelota en el medio y tampoco lograba precisión en los pases cada vez que la recuperaba Y la visita, con poco, se adelantaba. Así, a los 10 minutos, de una desconcentración en el fondo, llegó el gol del descuento de Federico Haberkorn.
Andrés Montenegro mandó a la cancha a Mariano Puch por Tomás Bottari y paró una línea de cinco hombres en el fondo. Pareció arriesgada la decisión del entrenador de replegarse, aguantar las embestidas del rival y tratar de liquidarlo de contragolpe. Y como era de esperarse sufrió, porque Dálmine atacaba con muchos hombres y llenaba el área de centros. Aunque Lungarzo tuvo varias atajadas claves y también Mantia dos intervenciones decisivas.
Con el correr de los minutos la visita ya no tuvo claridad ni precisión para lastimar a Flandria. Y los cambios al Lobo terminaron dándole la razón, porque la última línea se convirtió en una muralla, porque Trinidad por momentos volvió a bailar como en los mejores tiempos y porque contó con varias chances de gol.
El Canario volvió a ganar, cortó una racha adversa de siete partidos sin triunfos y escaló varias posiciones que lo alejan del fondo de la tabla. Sin dudas, una tarde perfecta en la que esta vez sí hubo justicia.
Síntesis
Flandria: Juan Manuel Lungarzo; Gino Barbieri, Andrés Camacho, Tomás Mantia y Adrián Torres; Benjamín Borasi, Tomás Bottari, Joaquín Ibáñez y Facundo Taborda; Enzo Trinidad; Lautaro Gordillo. DT: Andrés Montenegro.
Goles: PT 22m, 32m y 42m Lautaro Gordillo (F); ST 12m Federico Haberkorn (VD).
Cambios en Flandria: ST 6m Gastón Mansilla por Facundo Taborda y Juan Ignacio Álvarez Morinigo por Joaquín Ibáñez; 22m Mariano Puch por Tomás Bottari; 44m Juan Barbieri por Lautaro Gordillo.
Arbitro: Ramiro López.
Cancha: Estadio Carlos V.
Lo que viene
Ahora, por la 18° fecha, Flandria visitará a Almirante Brown. En principio, este partido se jugaría el martes 7 de junio a las 18.10.