El encargado de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APreViDe) brindó detalles de los graves hechos ocurridos el domingo en el clásico entre Luján y Alem, que terminó con el crimen de Joaquín Bustos Coronel, de 18 años.
En ese marco, Eduardo Aparicio, titular de APreViDe, recordó en diálogo con TyC Sports que uno de los detenidos es dirigente del club de General Rodríguez.
En tanto, explicó que “nosotros venimos coordinando y trabajando con autoridades de cada institución, que tienen la responsabilidad en primera instancia, y nosotros tenemos que velar por la seguridad de todos los bonaerenses, por eso previamente a este evento deportivo tuvimos una reunión con el club local donde se reforzó la seguridad porque es un clásico importante de zona oeste, por eso tuvimos 90 efectivos y no 45″, comenzó su relato.
Además, se lamentó: “Con el partido ya empezado, ocho vehículos llegaron con delincuentes, porque no les cabe otro objetivo, a irrumpir con hechos delictivos, con armas de fuego, con las que hirieron a más de siete personas y se perdió la vida de un joven que no tenía nada que ver. Hoy tenemos que acompañar a la familia, estoy conmovido por lo que pasó. Estas cosas empañan el trabajo que uno realiza con el estado”.
“A nosotros nos pareció extraño tanta violencia como para estropear un espectáculo deportivo y arruinar un clásico de barrio. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias porque eso enmarca nuestro gobernador, por eso estamos trabajando con la fiscalía de turno, estamos esperando más detenidos pero ya hay uno, que podemos confirmar que es miembro vocal del Club Alem”, añadió luego.
Además, sostuvo que “esto no tiene nada que ver con lo deportivo, se están estudiando otras hipótesis. No está relacionado con una camiseta, es mucho más grave y la justicia está investigando. Si hay que ir contra la comisión directiva de una institución, lo vamos a hacer, y si hay que ir más arriba, también”.
Por último, con respecto a las sanciones que le caben a Alem, explicó: “Vamos a suspender al Club Alem para que no haga de local en su zona y que sea a 50 o 100 kilómetros de distancia de su sede y a puertas cerradas. Vamos a discutir por cuánto, pero será un buen tiempo”, concluyó.