La semana pasada, un grupo de vecinos de Jáuregui realizó una protesta y frenó el avance de las obras para cercar el predio de la Estación de Trenes de la localidad. Mientras que esta semana nuevamente hubo movimiento de los trabajadores y varias personas se pararon sobre las rejas y evitaron que las coloquen.
Tras reclamar la apertura de una mesa de diálogo, tal como había informado LUJANHOY, fueron convocados para este jueves a una reunión. Finalmente, el encuentro se llevó a cabo en la cantina del Club Flandria y estuvo encabezado por vecinos y tres representantes de Trenes Argentinos: el gerente general de la Línea, Roberto Rocha; el jefe de Seguridad y apoderado de la empresa, Darío Jofré; y el coordinador general de Obras e Ingeniería, Alejandro Pérez Volpin.
“En la reunión los vecinos manifestamos la preocupación por no tener en cuenta la idiosincrasia del pueblo, su historia e identidad. Se explicó, una vez más, que el COU define la estación como Patrimonio histórico, donde específica la prohibición de alambrarlo. También se hicieron varias propuestas de parte de vecinos y varias críticas, de las cuales muchas fueron aceptadas y reconocidas por los funcionarios de Trenes”, expresaron desde el grupo de vecinos que viene protestando por este tema, entre ellos, los integrantes del Movimiento para el Reconocimiento y Transformación del Pueblo.
Entre las propuestas planteadas, están la habilitación de otro paso peatonal en el extremo de la Estación, del lado de la calle 25 de Mayo; la creación de otro paso a nivel para ingreso de camiones a los parques industriales, solucionando un gran problema de seguridad para todo el pueblo; la propuesta de un arbolado en la Estación, contribuyendo al espacio verde y dando sombra a los usuarios en tiempos de verano, y la habilitación de una canilla de agua.
Mientras que entre las críticas expuestas por las habitantes que participaron de la reunión, figuran “las barreras que no funcionan en los dos pasos a nivel de Jauregui; la falta de pasos peatonales en la Estación, con todo lo que provoca al que transita por ahí, y la ausencia de tachos de basura en la estación, que genera un impago impacto en el ambiente y en las personas”.
Sobre el funcionamiento del RENAPER, agregaron que “las personas hacen la fila en el andén, llegando la misma hasta la vía”. También plantearon “el desnivel del terreno en el espacio verde que compete a la Estación, después de las últimas obras realizadas; como así también el mal funcionamiento del servicio público: lentitud del tren por el estado de las vías con episodios de descarrilamiento, suspensiones de trenes continuamente, el y recorte de horarios en el tramo Luján – Mercedes”.
Además, durante el encuentro recordaron que “los baños públicos están cerrados con llave, solo para el funcionamiento de los trabajadores de la Estación y del RENAPER”.
Por su parte, las autoridades de Trenes Argentinos brindaron detalles sobre el proyecto, escucharon las propuestas y críticas de los vecinos y programaron una nueva reunión para dentro de 15 días.
Finalmente, tras la primera reunión entre las partes acordaron dos cuestiones importantes. La primera es una nueva reunión para el 16 de septiembre a las 16, con el objetivo de saber cuáles de las propuestas puede garantizar y cumplir la empresa.
Mientras que la segunda cuestión es que la empresa comenzará a colocar la reja de un metro entre las vías, sin continuar con el enrejado del perímetro.
En diálogo con LUJANHOY, Laura Olivares, vecina que participó del encuentro, contó que “en 15 días va a haber una nueva reunión, pero ya está aceptado un paso peatonal donde termina el andén que es lo que habían sacado y además van a empezar a colocar rejas entre vía y vía pero en el perímetro, que era precisamente lo que nosotros estábamos reclamando”.
También, explicó que en la próxima reunión los vecinos van a tener “que llevar una propuesta de qué tipo de valla queremos y aceptan correr la reja para el borde de lo que sería el andén y no esos tres metros que lo pusieron cortando el Galpón”.
“Lo que se habló la reunión fueron todas cosas buenas. Van a habilitar los baños. Se suspenden las obras hasta que nos volvamos a reunir. Para nosotros, esto es una batalla semi ganada, y que nos propongan que elijamos nosotros la reja, es algo muy positivo”