Foto: Archivo

El debate en el marco del Proyecto “Jóvenes y Nocturnidad” presentado por el Frente de Todos, tendrá un nuevo capítulo.

El encuentro ya involucró a propietarios de bares y boliches, madres y padres y a la Policía, ahora sumará la opinión de los protagonistas: los jóvenes, quienes asistirán el próximo 3 de noviembre al Concejo Deliberante de nuestra ciudad para participar y opinar sobre la problemática.

Bajo el lema “Que hablen los pibes”, invitan y convocan a todos los jóvenes entre 15 y 18 años a sumarse a realizar su aporte sobre este tema. “Veni a participar y opinar sobre las noches de tus findes, lo que ya no da y cómo podemos cambiarlo”, expresa la convocatoria.

“Los estamos convocando para pensar con ellos la ordenanza de jóvenes y nocturnidad con la idea de mejorar las condiciones de seguridad y cuidado para estas franja etaria que todavía es menor de edad”, sostuvo en diálogo con LUJANHOY la concejal del Frente de Todos, María Eva Rey.

Sobre los encuentros, contó que “ya nos reunimos con los diferentes sectores: madres, padres, con dueños de bares y boliches, con la Policía, con el Ejecutivo y la áreas que tienen la incumbencia en esto, y ahora, cerrando la etapa de participación con los chicos y chicas que son los protagonistas y quiénes nos darán información más acertada de las cosas que están pasando para intentar resolverlas”.

Con respecto a la iniciativa, reforzó que “en principio, el proyecto coteja la colocación de cámaras en la puerta de los boliches y que estén conectadas con el COM, la capacitación del personal de seguridad privada y en perspectiva de género, en cómo tratar a los jóvenes para que sea lo más adecuado posible. Otra cuestión es que cada bar o boliche, de acuerdo a la proporción de capacidad que tiene y los horarios que manejen, deban pagar Policía adicional para reforzar la seguridad en la vía pública, como así también la diferenciación de horario para adultos y menores”.

Además, Rey sostuvo que “hay cuestiones que van a ir apostando los mismos adolescentes porque ya sabemos que van a venir con un planteo de lo se tiene que ver con las remiserias y la seguridad en el momento en el que lo toman o lo esperan en la calle, y otras, que ya las irán planteando en la reunión”.

Detalles del proyecto

El proyecto tiene como objetivo ordenar las propuestas de recreación y diversión para las y los  jóvenes procurando protegerlos tanto al interior de los establecimientos como en la vía pública.

Dada la complejidad del tema se iniciaron encuentros de consulta y participación de los diferentes sectores involucrados.

A partir de este proyecto, el Bloque del Frente de Todos espera poder consensuar una ordenanza actualizada y de carácter participativo que contemple días, horarios, personal de seguridad e infraestructura específica para la recreación de las y los más jóvenes en forma segura.

El proyecto contempla muchos aspectos, uno de ellos es la obligación de instalar cámaras de video vigilancia conectadas al Centro de Operaciones Municipal (COM), como también la condición de contratar policía adicional para los rubros que realicen actividades después de la una de la madrugada.

Otro aspecto fundamental es  avanzar en la elaboración de un Protocolo de intervención para situaciones de violencia por razones de género en el ámbito de la nocturnidad y capacitaciones al personal.