Tal como informara LUJANHOY, el Departamento Ejecutivo presentó en el Concejo Deliberante los lineamientos generales del Presupuesto 2023, que “continúan en la misma línea del ejercicio anterior: fortalecer la obra pública, sanear las cuentas públicas y lograr la autonomía financiera del Municipio”, señalaron desde el Frente de Todos. El mismo prevé una inversión de 16 mil millones de pesos.
En ese marco, este jueves por la mañana, en una reunión ampliada de la Comisión de Economía, Presupuesto y Cuentas del Concejo Deliberante, la concejal de Juntos, Rita Sallaberry, informó a los funcionarios y concejales del oficialismo que devolverán el proyecto de Presupuesto 2023 por “graves inconsistencias”.
Al respecto, sostuvo que “la incongruencia son 953 empleados, básicamente”.
“Si comparamos el proyecto de presupuesto con el fallo del tribunal de cuentas que corresponde al ejercicio 2020 y que se publicó en abril 2022 hay más de 900 empleados de diferencia que no están incluidos en el presupuesto de 2023”, expresó la concejal de Juntos.
Y remarcó que “hasta que no aclaren eso no se puede avanzar”.
Además, Sallaberry argumentó que “si comparamos el presupuesto con el fallo del tribunal de cuentas publicado en abril de este año, el presupuesto enviado es mentiroso. Por eso tiene que haber una aclaración contundente de parte del Departamento Ejecutivo”.
“Esperemos que sea un error involuntario, porque si fue adrede estamos ante una mentira gravísima”, finalizó la edil opositora.
Detalles del Presupuesto 2023
Convocada por la Comisión de Economía, Presupuesto y Cuentas, a principios de octubre se dio inicio en el Concejo Deliberante a las reuniones de trabajo en el marco del tratamiento del Presupuesto 2023.
El secretario de Economía y Finanzas, Leonardo Santos, el subsecretario Ariel Roulet y el director de Ingresos Públicos, Santiago Grosso, compartieron los ejes principales de la norma con las y los concejales de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.
En ese contexto, la gestión del Frente de Todos del intendente Leonardo Boto prevé invertir 16 mil millones de pesos para el año 2023.
Esa reunión ampliada del equipo económico del Departamento Ejecutivo, que se llevó a cabo en el recinto, contó con la participación de concejales y concejalas del oficialismo y de la oposición.
En esa primera reunión, tanto el secretario de Economía y Finanzas Santos, como el subsecretario Roulet y el director de Ingresos Públicos, Santiago Grosso, presentaron los lineamientos generales del Presupuesto 2023. Y tal como remarcaron los ediles del oficialismo, “continúan en la misma línea del ejercicio anterior: fortalecer la obra pública, sanear las cuentas públicas y lograr la autonomía financiera del Municipio”.
El Presupuesto es la norma que contempla la planificación anual para posibilitar la ejecución del Programa de Gobierno, es decir, que es un Proyecto de Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Municipal.
Durante octubre las reuniones continuaron. Y recientemente, el proyecto de Presupuesto 2023 fue elevado al Concejo Deliberante para su tratamiento. Y ahora, tras la reunión de este jueves, Rita Sallaberry dejó en claro su postura.