Vigilia Esperando el 2 de Abril en el Monumento a los Caídos en Malvinas

A 41 años de la Guerra de Malvinas, habrá diversas actividades que se realizarán para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Además del acto tradicional que se realiza el propio 2 a las 10, horas antes se llevará a cabo la tradicional Vigilia.

Esta actividad la encabeza y organiza desde hace años el Centro de Veteranos de Guerra de Luján, que una vez más programó una grilla para esperar las 0 horas y rendir homenaje a los Caídos en las Islas y a nuestros Veteranos lujanenses.

Respecto de la importancia de sostener esta Vigilia, el presidente de la entidad, Enrique Álvarez, comentó que “el mayor objetivo es sostener la Causa. Nosotros somos la voz de los que no volvieron. Por ende, tenemos que hablar por ellos también con todo el respeto del mundo. Nosotros somos la voz porque hemos vivido Malvinas y Dios quiso que nosotros volvamos pero también quiso que muchos de nuestros compañeros se quedaran allá. Por respeto a ellos es que no podemos bajar los brazos”.

En esa línea, sostuvo que “los Veteranos de Guerra tenemos ese legado: el de llevar lo más alto posible la bandera de Malvinas y no permitir que quede en el olvido. Es muy difícil a veces hablar porque todo nos hace revivir momentos muy duros. La idea de esta Vigilia es sostener la Causa y que Malvinas no quede en el olvido. Nuestros compañeros, los que murieron por todos nosotros se lo merecen”.

Grilla de artistas que actuarán

Con respecto a las actividades que prepararon para este año, Álvarez contó que “el punto de partida en el año siempre es la Vigilia, para luego trabajar en la causa los meses siguientes. Este año, es como siempre, pensamos en un lugar para encontrarnos las familias y los amigos que amamos la Causa. En cada una de las vigilias siempre se suman más y más Veteranos y eso es una gran alegría. Creemos que es un espacio donde cada uno es libre de participar y de charlar un rato con nosotros y nuestras familias. Para nosotros es esperar el 2 de abril con amigos, y con amigos que saben cantar y que saben bailar, lo que nos hace entretener desde las 20 hasta la medianoche”.

“En esta ocasión, al igual que todos los años, habrá artistas locales, a quiénes todos los años les agradecemos porque no nos piden nada a cambio”, agregó Álvarez.

Participará el ballet de Ángeles Pavon, el grupo Canto Pueblo, el ballet El Encuentro -que participa desde hace 16 años-, el grupo musical Los Barretos, el Ballet Municipal “Mabel Luján”, la Banda Rerum Novarum, el ballet Raíces, y el reconocido artista y referente del folklore, Juanjo Abregú.

Además, habrá disponible un servicio de cantina y agua caliente para que quiénes asistan puedan proveer sus termos.

“Queremos que sientan cómodos y en familia. Nuestro objetivo es que la comunidad participe y pasemos un momento agradable hasta las 0 horas del mes de abril. Allí, sonará un minuto de silencio, que es el momento más emotivo que tiene la Vigilia. Sonará la sirena de los Bomberos, a quienes también les agradecemos, para luego entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino”, finalizó.