A la hora precisa del sol de las cinco de la tarde, hubo saludos, alegría, un regocijo compartido ante ese por qué del estar juntos, a esa hora, en ese punto de encuentro de la ruta 7 y la calle Salta, allí en la entrada al barrio Los Paraísos.

Ese motivo de celebración, era, es, conmemorar y afianzar la devoción por la Virgen de Fátima, advocación que tiene su capilla siempre viva, con actividad permanente y puertas abiertas allí, en la calle Pasteur, entre Salta y Santiago del Estero, una capilla que nació, creció y sostiene proyectos de la mano de los vecinos que se encuentran en la Fe.

Fiestas patronales

El sábado 13 de mayo, entonces, el barrio se movilizó como cada vez que la Fe llama y le dieron forma a la festividad religiosa que comenzó con la procesión por las calles hasta llegar al templo, donde convergieron para recibir la palabra de Dios desde la voz del Padre Claudio, la música que siempre acompaña y ese momento construido también a toda alegría: hubo venta de choripanes, bebidas y mesa dulce, siendo esa actividad fundamental también para la recaudación de dinero necesaria para el mantenimiento y concreción de proyectos en la capilla.

“El dinero que se recaudó el sábado es para comprar los cerámicos del piso y paredes del baño”, contaba a LUJANHOY Nelly Martín, vecina y parte de la vida cotidiana de la Capilla Virgen de Fátima.

“Tenemos que seguir juntando dinero para revoque fino de la capilla de adentro y de afuera y para la campana y la cruz que va arriba del campanario. También hay que comprar ventanas de vidrio y rejas, porque las ventanas que tiene fue de una donación provisoria, para que no nos roben lo de adentro de la capilla” decía Nelly señalando algo más: la necesidad de colocar los pisos de los pasillos y vereda.

“Hicimos mucho, pero también nos falta mucho” mencionaba con la satisfacción de lo logrado y la esperanza de sumar las mejoras que necesita el lugar, lugar que reúne en Fe y actividades solidarias al barrio, por ejemplo cada día jueves cuando de 14 a 17 se realiza la Feria de ropa usada, actividad que es parte de un cronograma que contempla los martes y 3° sábado del mes a las 17, misa; el Rosario cada martes a las 16 y Catequesis, que se coordina contactándose al (2323) 623513.

Actividades que tienen detrás a la gente colaboradora y voluntaria, de gran compromiso como Ana, Aurora y Ramona en las ferias, a las catequistas Guadalupe, Gisela, Marcela y Mariela, gente que sostiene la vida cotidiana del lugar tan querido del barrio manteniéndolo desde también la limpieza y la organización de las recaudaciones.

“Para la obra, contamos con Sandra, que es la que nos dirige en cuanto a lo que tenemos que hacer y yo hablo entonces con los albañiles y donantes para lograr los avances de la capilla. También colabora mi marido Cacho Di Marco que hace de chófer para llevar a la capilla los alimentos y ropa para su venta”, decía Nelly parte fundamental como cada quien que se acerca a la capilla y que hace a la historia de la misma, que es la historia de la Fe, de la decisión y alegría, de sentirse y saberse, a la par bajo la protección de la Virgen de Fátima.