Foto: Infobae

La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján emitió un comunicado “en defensa de la educación, ciencia y tecnología pública financiada por el Estado, al servicio de las mayorías populares”.

Desde el gremio que nuclea a docentes de la Universidad Nacional de Luján manifestaron su “enérgico repudio hacia las expresiones del candidato a Presidente Javier Milei, quien ha dicho de manera radicalizada que eliminará distintos ministerios, entre ellos el de Ciencia y Tecnología, y el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas)”, señalaron.

“Estas instituciones, junto a las Universidades Nacionales, son pilares para el desarrollo integral de nuestra sociedad”, sostuvieron, al tiempo que agregaron: “La relación con la soberanía tecnológica y la independencia económica, social y cultural en el mundo de hoy no puede ser más directa y su afectación, una condena para el futuro de nuestro pueblo”.

Asimismo, indicaron que la candidata a Presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, “se había expresado en un sentido similar”.

“Rechazamos estas expresiones infundadas, oportunistas y cortoplacistas, y todas las políticas de ajuste presupuestario sobre el sistema científico-tecnológico y universitario público que aplican los gobiernos y el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, enfatizaron.

Por último, convocaron a “docentes y a toda la comunidad educativa a mantenerse en alerta, organizados y debatir en los lugares de trabajo y con los estudiantes para la defensa de sus derechos”.