El camino fomentista tiene el empuje infalible del corazón y la certeza de la responsabilidad de esa tarea que se ejerce desde ese lugar tan necesario en cada comunidad: el nexo entre los vecinos y el Municipio, a fin de acercar el panorama real de las necesidades, enfatizar en los reclamos, apostar a la tarea conjunta y conservar un espacio de encuentro vecinal que se sienta tal como se espera, un lugar compartido donde los proyectos tengan manos para la concreción y disfrute en los logros.

Así lo piensan, proponen y viven desde el barrio Villa del Parque, donde el 23 de febrero tuvieron la jornada de elecciones para conformar la nueva comisión directiva.

“El día de la elección se presentó una sola lista, estuvo presente gente del Municipio, de la Dirección de Entidades Intermedias, algunos vecinos y el coordinador del programa Envión, que realizan actividades en el salón. Fue una reunión cortita porque había una sola lista”, detallaba a LUJÁNHOY la actual secretaria, Graciela Quiroga.

Y compartía el listado completo de integrantes para los próximos dos años: presidente, Mónica Liliana Sunsundeguy; vicepresidente, Belén Ojeda; secretaria, Graciela Quiroga; tesorera, Celeste Ojeda; vocal titular, Gisela Ojeda; vocal suplente, Titi Tiberi; revisora de cuentas titular, Susana Pérez; revisor de cuentas suplente, Franco Torres.

“Gracias a todos los que participaron, gracias a todos los que acompañaron a la Gestión saliente, les deseamos una muy buena gestión 2024-2026”, manifestaban en un mensaje difundido en las redes sociales.

El camino sigue

Sigue esa decisión de apostar al trabajo conjunto, a los sueños compartidos, al esfuerzo a la par para obtener ese resultado que siempre es la meta: un barrio mejor para todos.

“Acá estamos empezando una nueva etapa hasta el 2026, esta es una comisión con cargos pero una comisión de compañerismo, ni el primero ni el último son más ni menos, somos todos iguales, es una comisión pareja. Es un lindo grupo de trabajo, que tiene muchas ganas y mucho empuje para trabajar, con vecinos que son del barrio desde hace mucho tiempo. Prácticamente, algunos nacieron en el barrio y bueno, les gustó la idea. Algunos nunca fueron fomentistas, es la primera vez y tienen muchas ganas de trabajar, así que estamos armándonos”, sostenía Graciela.

Y sumaba palabras para describir lo que se viene: “Para este nuevo período lo que se espera es poder terminar con la plaza, ya comenzamos con las bases para colocar las columnas de iluminación que hace más de seis años que están donadas, las bases ya las armamos y ahora nos falta conseguir el cableado. Esos cables son muy caros porque son subterráneos, pensamos en aéreos pero también son caros” decía teniendo en cuenta que se necesitan entre 35 y 60 metros de cable aproximadamente.

“También estamos a la espera de pedir alguna donación de juegos, nos donaron algunas columnas de hierro para hacer hamacas y habría que conseguir algunas cadenas y armarlas. También conseguimos unos tachos de 200 litros como para pintarlos y hacer tipo caballetes que también se los sostiene con cadenas, y algunas ruedas pintadas para colocar en diferentes lugares y que sean para jugar o sentarse. Así que calculamos que en 3 meses podemos estar hablando de una inauguración parcial de la plaza, ya con las luces colocadas”, remarcaba.

Y en ese camino de proyecto colorido, ya resuenan las risas que vendrán, las de la infancia del barrio que necesita y quiere tener su placita.

“Con algunos alquileres del edificio se estuvo comprando pintura para terminar de pintar el salón y hay proyecto de remodelar la cocina, también cambiar cortinas”. Y todo mirado desde ese lugar del alma donde se le pone sentido de pertenencia a lo material que más allá de ladrillos y techos, significa un lugar querido, un tiempo de sueños y concreciones.

“Es una sede de puertas abiertas, que recibe a todos los vecinos que quieran venir a hacer consultas, que quieran venir a ver el salón para alquilarlo. Así que siempre estamos esperando que los vecinos se acerquen para participar, colaborar, siempre decimos que no es necesario ser miembro de la comisión para sumarse a trabajar, cualquier vecino que quiera aportar un granito de arena, bienvenido sea”, expresaba.

La nueva comisión directiva ya escribe una etapa más en la vida del barrio, pone en marcha la continuidad de proyectos y la decisión de sumar logros para que el lugar de todos sea siempre mejor.