A principios de abril, el gobierno nacional anunció a través del vocero presidencial Manuel Adorni que se abrirá un “canal para denunciar adoctrinamiento en las escuelas“. Y tras la masiva marcha federal en defensa de la educación pública y gratuita, surgieron diversas expresiones por parte de La Libertad Avanza. Entre ellas, las de un referente local que apuntó que “la UNLu está tomada por los zurdos”.

En el marco de estas y otras cuestiones, la Universidad Nacional de Luján emitió un comunicado en el que sostiene que ante “afirmaciones que ponen en duda los valores fundamentales del Sistema Universitario Argentino en general y de nuestra querida Universidad en particular, nos vemos en la obligación de expresar nuestra posición clara y contundente frente a estas acusaciones que consideramos son infundadas”.

El comunicado fue dado a conocer por el rectorado de la Casa de Estudios, a través de la Subsecretaría de Comunicación Institucional, dependiente de la Secretaría General.

Se trata de un mensaje emanado desde el rectorado junto al Frente Sindical de la UNLu (integrado por los gremios docentes ADUNLu y ADIUL y el sindicato Nodocente ATUNLu) y otros miembros en general de la Comunidad Universitaria.

Bajo la consigna “A toda la comunidad universitaria y a la sociedad en general”, el mensaje afirma lo siguiente:

“En los últimos días, hemos sido testigos de afirmaciones que ponen en duda los valores fundamentales del Sistema Universitario Argentino en general y de nuestra querida Universidad Nacional de Luján (UNLu) en particular. En este contexto, nos vemos en la obligación de expresar nuestra posición clara y contundente frente a estas acusaciones que consideramos son infundadas.

La UNLu, desde su fundación, ha sido y seguirá siendo un espacio abierto al diálogo, la diversidad de ideas y la pluralidad de pensamiento. Nos enorgullece ser una institución que promueve la libertad académica y el respeto por todas las corrientes ideológicas, sin distinción partidaria. Basta con recorrer nuestros pasillos en Luján, Campana, San Miguel, San Fernando, Chivilcoy y Capital Federal para que realmente conozcan la dimensión de la pluralidad de pensamiento que rige en esta institución.

Rechazamos categóricamente las afirmaciones que nos tildan de ser un “nido de zurdos” o un lugar de adoctrinamiento político. Nuestra misión es formar profesionales íntegros, críticos y comprometidos con la sociedad, respetando siempre la autonomía y la libre elección de nuestros estudiantes.

Es importante recordar que la historia de nuestra universidad está marcada por la lucha por la democratización del conocimiento y el acceso a la educación superior para todos. Somos herederos de un legado de compromiso y transformación social que nos guía en nuestro accionar todos los días.

Asimismo, desmentimos rotundamente cualquier insinuación sobre supuestos “curros” o malversación de fondos públicos. Nuestra gestión se rige por los más altos estándares de transparencia y rendición de cuentas. Contamos con procesos de auditoría y velamos siempre por el uso responsable y eficiente de los recursos que nos son confiados.

Invitamos a todos aquellos que tengan dudas o inquietudes a acercarse a nuestra institución y conocer de primera mano nuestro trabajo y nuestras políticas. Estamos abiertos al diálogo constructivo y al intercambio de ideas, con el firme compromiso de seguir construyendo en conjunto una universidad inclusiva, democrática y comprometida con el desarrollo de nuestra sociedad.

En la UNLu, reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la justicia y la igualdad, y queremos ser la solución a los problemas de la región y del país para construir un futuro mejor para todos.

¡Estamos orgullosos de nuestra universidad!”