El emblemático grupo de los años 70, que se lanzo a la fama con temas como “La Tarde que te amé”, “Un día de paseo en Santa Fe”,” La Luna y el Toro” y “Guatemala que chica tan mala”, entre otros, vuelve con su impactante show a la ciudad de Luján.
El espectáculo será este viernes a las 21 en el Teatro Municipal “Trinidad Guevara”, ubicado en Rivadavia 1096.
Se trata de un espectáculo único e inigualable que recorrerá todos los éxitos del Beat Nacional y más, con la calidez que siempre caracterizó al grupo.
“Queremos integrar al público a comulgar en una gran noche de amigos”, expresaron desde la producción.
¿Cómo adquirir las entradas?
Los interesados, podrán adquirir las entradas, que ya se encuentran a la venta, en la boletería del Teatro Municipal, ubicado en Rivadavia 1096, de martes a sábados de 10 a 20.
Las entradas también se pueden adquirir de manera virtual en https://trinidadguevara.boleteriadigital.com.ar
Historia de Industria Nacional
Industria Nacional nació el 21 de septiembre de 1969 con una canción que hoy sigue teniendo difusión en toda América Latina: Un día de paseo en Santa Fé.
El grupo fue uno de los precursores del beat melódico argentino. Sus canciones nunca dejaron de cantarse y siempre fueron adaptándose a los tiempos que venían.
Hoy en día, habiendo transcurrido más de 50 años desde el nacimiento del grupo, su repertorio se escucha permanentemente en varios países del mundo, y continuamente sus canciones son incluídas en nuevos compilados que se producen.
Contra todas las tendencias “fashion” y los cambios musicales, Industria Nacional siempre conservó su estilo musical y su presencia en el escenario.
Sus integrantes siempre se presentaron en sus shows con saco y corbata- ya que consideraban que la corbata es el pasaporte que abre las puertas del mundo y no se equivocaron.
Con su música hicieron y siguen haciendo felices a muchísima gente, todos se emocionan muchísimo al ver su show: los mayorcitos porque recuerdan más de 50 años vividos acompañados de su música; los juniors, porque disfrutan en vivo y en directo la música y las vivencias transmitidas a través de sus padres u hermanos mayores.