“Por primera vez desde su fundación hace más de dos décadas, Transportes 11 desde junio SRL no brindará ningún servicio en el día de la fecha. Nos disculpamos ante la ciudadanía. La empresa no adeuda obligaciones corrientes de ningún tipo, pero ha resultado imposible pagar los salarios del personal, vencidos el día 7 de enero de 2025”, señalaron desde la firma a través de un comunicado.
Esto llevó a los choferes de la línea local a iniciar una medida de fuerza este lunes. Incluso, el reclamo se trasladó a la puerta de la Municipalidad, donde estacionaron dos colectivos sobre la calle San Martín, lo que obligó a personal de la Guardia Urbano a realizar el corte del tránsito en la esquina de Mariano Moreno.
“Durante 2024 se asignó todo ahorro propio para cubrir los desajustes derivados de la brutal reducción de las compensaciones tarifarias, sin tener siquiera ajuste de tarifa a pesar de la inflación de más del 110% anual que tuvo nuestro país”, agregaron desde la empresa.
“Brindamos un servicio público transportando más de 10.000 personas por día en el partido de Lujan. Llevamos a los trabajadores a sus empleos, a los niños a las escuelas y a todos los vecinos del Partido de Lujan (líneas urbanas 501 y 503 e interurbanas 500 y 502) y Mercedes (línea 256)”, agregaron.
“Hoy Lujan y Mercedes están sin servicio. Ambas ciudades y localidades están sin colectivo. Hemos alertado a las autoridades e intimado por diversos medios a los Estados provincial y nacional mediante cartas documentos en los últimos días. También hemos hecho saber de estos inconvenientes al Municipio como autoridad concedente”, indicaron.
Y en esa línea, expresaron que “la reducción al tercio de las compensaciones (calculando diciembre de 2023 frente a diciembre de 2024), sin que se haya actualizado la tarifa ha roto totalmente la ecuación económico-financiera que fue matriz para la suscripción de los contratos y efectivización de los servicios“.
“Nos unimos aquí al reclamo de los trabajadores y solicitamos por toda vía el restablecimiento de las condiciones económicas a las que se comprometió el Estado, al tiempo en que se nos otorgará la concesión. Hemos cumplido con creces nuestras obligaciones desde la fundación de la empresa y la situación actual está generando un perjuicio que debe terminar porque lesiona los intereses de la firma y sus trabajadores”, finalizaron.