Pasó la música, para cada uno de ellos. Como los días. Y no fue fugaz, tampoco como los días. Porque esos días con música los trajeron al hoy, los pusieron donde quieren estar y haciendo lo que quieren hacer: rock y blues.

Y esa música con sus días, los encontró. A cada uno, a tiempo y al mismo tiempo. Entonces son “Después de todo” la banda que suena en Luján con la esencia del ritmo del rock sobre los parches y las cuerdas del sollozo profundo del blues. Y conmoverse es poco. Porque nos hacen palpitar los grandes temas de los géneros musicales que han elegido interpretar y ponen a disposición aquella música, la que también suena ahora.

Y para revalidar siempre al rock, para sostener el blues, la banda “Después de todo” está preparando su próxima fecha de actuación, que será el 1 de marzo a las 21 en el Teatro “El Galpón”, Belgrano e Hipólito Yrigoyen.

“La banda se formó hace varios años. Yo me incorporo en 2023 cuando la formación participó de una presentación de grupos de ensamble en la escuela ‘Club de Rock’ donde también participaba la hija mayor del guitarrista de la banda. Luego de mi presentación se me acerca y me pregunta si le puede pedir mi teléfono a la directora de la escuela porque estaba buscando baterista. Le pasé mis datos y a la semana estábamos ensayando”, recuerda el batero de la banda, Gabriel Goldberg, en un relato que, aunque simple, significa para él y sus compañeros ese camino del encuentro para consolidarse como lo han hecho en esta banda que, tal como lo mencionan, “por el momento la base del grupo es rock y blues clásicos”.

Se trata de toda una propuesta digna de escucha no solo para quienes han vivido tiempos icónicos de nuestra música nacional, sino para los que hoy descubren ese camino que sigue sonando y que la gente de “Después de todo” fomenta para el disfrute desde los temas de su repertorio como “Miguel”, “Sueño blanco”, “Blues del Croto”, “Puro Cuento”, entre otros clásicos como así también temas de su autoría.

“La música es esencial para la vida. En mi caso comencé desde muy chico y con el tiempo llegaron las obligaciones y quedó de lado tocar, pero escuchar música es diario. Hasta que me retiré de mi trabajo y a mis 66 años volvió la luz y apareció esta oportunidad”, nos contaba Gabriel.

Escuchar Blues

Cerrar los ojos y escuchar blues. Toda una experiencia. Un cúmulo de sentires que nos ponen la piel en tiritas, como si cada cuerda nos atravesara de pies a cabeza. Envolverse en blues. Agitar al rock. Eso lo ofrecen Pedro Deluchi en guitarra líder, Pancho Delvechio en bajo, Denise Coria en guitarra rítmica, voz y diseño y Gabriel Goldberg batería y voz. Ellos, siendo “Después de todo”.

Y acaban de estrenar video. Imágenes acompasando la exquisita versión de “Blues de la amenaza nocturna” del grupo Manal.

“El video es casero y generalmente lo graba y edita nuestra cantante” detallaba el batero de “Después de todo”, la banda que después de una parte de la vida, son un ahora con aquella música. Y nos muestran la manera de percibir el tiempo y hacer uso del tiempo, desde la también maravillosa oportunidad que es la música.