“Es un gran honor rendirles homenaje, valientes pioneras que demostraron que todos los obstáculos pueden ser vencidos”, expresó el jueves la vicerrectora de la UNLu, María Ester Leguizamón, en el transcurso del reconocimiento a ocho docentes, protagonistas de las etapas fundacional y de la reapertura de la Universidad.

En el marco de la celebración del Día de la Mujer Trabajadora y del Día Internacional de la Mujer y de la Niña en la Ciencia, fueron destacados los aportes académicos de Susana Vior, Cecilia Lagunas, Cristina Serafini, Liliana Bilevich, Susana Vidales, Graciela Carbone, Berta Llorente y Susana Goldberg, investigadoras de las distintas Unidades Académicas de la UNLu.

La primera parte del homenaje se realizó en Auditorio “Dardo Dorronzoro” de la Sede Central, donde el rector Walter Panessi afirmó que “estas ocho mujeres han hecho de esta Universidad lo que es hoy, se transformaron en un ícono y en una meta a alcanzar”.

Luego se proyectó el video “Mujeres pioneras”, del Centro de Producción Audiovisual de la UNLu, que repasa los perfiles de las científicas, y se dio cuenta de los diferentes espacios dedicados a mujeres y genero de cada uno de los departamentos de la Universidad.

En un segundo tramo, la conmemoración se trasladó al Complejo Museográfico Provincial “Enrique Udaondo”: en el Museo del Transporte, representantes de la institución ejemplificaron el empoderamiento de las mujeres con objetos históricos en exposición permanente.

Después, en la “Casa de Pepa Galarza” la directora del Complejo, Viviana Melloni de Mallol, brindó la bienvenida y contó que en esa área había sido puesta en valor “para nombrar a las mujeres y para reivindicar acciones de género y de derechos”.

En el cierre, Leguizamón presentó una a una a las pioneras, quienes recibieron un recordatorio e hicieron breves referencias a su labor académica. “Nos comprometemos a seguir la huella de la igualdad que han trazado y a fomentar la participación de las mujeres en la ciencia”, enfatizó la Vicerrectora.