A través de un proyecto de ordenanza, los concejales Griselda Krauth, Natalia Correa y César Siror, integrantes del interbloque Frente de Todos, solicitan la creación de una “Comisión de Monitoreo de Precios Cuidados” y un canal de denuncias para garantizar el efectivo cumplimiento de los precios de referencia en los distintos hipermercados y supermercados de Luján.

Al respecto, los ediles señalaron que “la comisión tendrá como función verificar si en los supermercados adheridos se exhiben la totalidad de los productos de la canasta en las góndolas con la señalética que establece la normativa vigente y con el precio acordado”.

“Garantizar el cumplimiento del programa y el acceso a los más de 300 productos de la canasta es vital e imprescindible para las familias lujanenses si tenemos en cuenta la grave crisis económica que afronta nuestro país”, agregaron.

La ordenanza establece que el Área de Defensa al Consumidor y Control de Concesiones de la Municipalidad será la encargada de concentrar la información y articular las soluciones ante los incumplimientos denunciados por vecinas y vecinos ante el faltante de productos o modificaciones en los precios de referencia.

Concretamente, en su Artículo 1° el proyecto señala: “Créase y confórmese una Comisión de Monitoreo y Fiscalización del Programa ‘Precios Cuidados’ en el ámbito del Área de Defensa al Consumidor y Control de Concesiones de la Municipalidad de Luján, para garantizar el cumplimiento estricto de la oferta de los productos y precios de referencia en las Empresas Proveedoras de Productos de Consumo Masivo y los Supermercados Minoristas adheridos, como así también de la correcta implementación de la señalética correspondiente según la normativa vigente”.

Además, pide que se establezca “al Área de Defensa al Consumidor y Control de Concesiones de la Municipalidad de Luján como canal receptor de denuncias de consumidores del Programa “Precios Cuidados”, a los fines de subsanar incumplimientos y/o articular soluciones de modo ágil con la Secretaria de Comercio Interior y/o la Autoridad de Aplicación jurisdiccional, según lo establecido por la normativa vigente”.