Este lunes por la mañana, en el marco del Día Internacional de la Mujer y el Paro Internacional de Mujeres Trabajadoras, cientos de mujeres, lesbianas, travestis y trans marcharon por las calles de Luján. Y tal como habían anunciado, con carteles, pancartas y banderas alusivas, partieron desde San Martín y General Paz y en su recorrida se manifestaron en lugares estratégicos como la Municipalidad, la Basílica y la Fiscalía.

Un día después de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, mujeres, lesbianas, travestis y trans de todo el mundo realizan un paro con el objetivo de reclamar por sus derechos vulnerados, que incluye marchas, intervenciones y actividades culturales.

En nuestro país, el Paro Internacional de Mujeres forma parte de la lucha feminista que cobró visibilidad a partir del “Ni Una Menos” y que se consolidó con el reclamo por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

Este es el cuarto año consecutivo que se realiza una marcha de este tipo en el país. El 8 de marzo de 2017 las mujeres salieron a las calles vestidas de negro y hubo “ruidazo” y movilizaciones. Mientras que en 2018 el símbolo fue la utilización de un pañuelo verde para visibilizar su apoyo a la aprobación de la ley del aborto legal, gratuito y seguro, que se profundizó en 2019.

Y este lunes #9M, la marcha organizada por la Asamblea Feminista de Luján fue bajo el lema “La deuda es con nosotres. Ni con el FMI ni con la Iglesia ¡El patriarcado se va a caer!”.

En primer lugar hubo una intervención silenciosa frente al Hospital Municipal Nuestra Señora de Luján en el marco de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

Luego, la gran columna de organizaciones feministas partió desde San Martín y General Paz y realizaron una intervención en la esquina de Humberto. Luego continuaron por la principal arteria céntrica hasta la Municipalidad y tras varias actividades avanzaron hasta la Básilica, donde se realizó la performance “Un violador en tu camino”, del colectivo chileno Las Tesis.

Y desde allí avanzaron hasta la Fiscalía, donde reiteraron con fuerza el reclamo por los casos de abusos sexuales y femicidios ocurridos en nuestra ciudad.

Adhesión

El interbloque del Frente de Todos, a través de un proyecto de resolución, adhirió al “5° Paro Nacional de Mujeres Trabajadoras”.

“En la histórica jornada feminista convocada se llama al paro productivo y reproductivo, a la movilización en las calles y la apropiación de los espacios públicos en reclamo de igualdad, de soberanía de los cuerpos y contra todas las formas de violencia machista del sistema patriarcal”, señalaron.

Y agregaron que “ante la alarmante cifra de femicidios que ascienden a 69 en lo que va del año, y ante la escalada y recrudecimientos de las violencias de género, desde el Concejo Deliberante se solicitó garantizar el libre ejercicio del derecho de las trabajadoras municipales a adherir a la jornada de lucha y movilización”.