En el marco de la Emergencia Sanitaria por la pandemia del coronavirus, la Dirección de Gestión Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Producción y Desarrollo Sustentable, aconsejó a la población sobre la manipulación de los residuos domiciliarios.
El objetivo “es fortalecer las medidas preventivas de higiene y preservar la integridad de los trabajadores que los manipulan”, explicaron desde el gobierno municipal.
¿Qué hacer como vecinos?
-Utilizar doble bolsa.
-Rociar las bolsas con desinfectante -alcohol diluido al 70 por ciento o lavandina diluida al 10 por ciento-.
Usica Eco también se sumó a la concientización
A través de sus redes sociales, la Cooperativa de Reciclado UsinaEco brindó un instructivo para el tratamiento de residuos domiciliarios durante la cuarentena.
“Reducir y desinfectar la bolsa que sacás a la calle es otra forma de cuidarnos entre todos”, indicaron.
1. Separá tus residuos en húmedos y secos
2. Los secos lavalos, secalos y desinfectalos extremando las medidas de limpieza y sacalos junto a la bolsa que va a la calle.
3. Los húmedos compostalos, así reducís el volumen de tu bolsa.
4. Lo que juntes para sacar como basura, retenelo 24 horas en un lugar ventilado y a la sombra, y luego sacalo en los horarios de recolección.
5. Rociá las bolsas con desinfectante:
– alcohol al 70% (7 vasos de alcohol y 3 vasos de agua)
– lavandina al 10% (1 vaso de lavandina y 9 de agua)
– agua oxigenada al 6% (3 vasos de agua oxigenada y dos de agua).
6. Si pensás que sos posible transmisor del virus, aunque no tengas síntomas, tratá los residuos con las mismas precauciones que un paciente y por favor colacá un cartel a la bolsa para avisar a quién manipula los residuos, sumando el uso de guantes y barbijo.