Las unidades cuentan con sistema de ventilación y equipos de climatización frío – calor, y tendrán un ingreso diferenciado por la calle Vicente López.

En el Hospital Nuestra Señora de Luján comenzó la semana pasada a acondicionarse uno de los espacios para la instalación de nuevos consultorios modulares externos que tendrán como fin ampliar la red de asistencia sanitaria en el marco de la pandemia COVID19 y permitirán realizar una atención diferenciada para los casos sospechosos, sin que sean ingresados al edificio del Hospital.

En este sentido, durante la videoconferencia que el intendente Leonardo Boto brindó el sábado junto a funcionarios de su Gabinete, la secretaria de Salud, Mariana Girón, explicó ante la consulta de LUJANHOY que “los primeros días de la semana que viene ya estamos poniendo en funcionamiento esos consultorios. Se atrasó por la lluvia del otro día, pero ya empezó el montaje que necesitan algunas instalaciones”.

Y así sucedió. En ese marco, este lunes por la mañana el intendente Leonardo Boto supervisó los trabajos de instalación de los nuevos consultorios externos del Hospital Municipal.

Se trata de seis estructuras modulares interconectadas -cinco consultorios y una recepción- que permitirán realizar una atención diferenciada a quienes presenten sintomatología compatible con coronavirus.

Al respecto, Girón detalló a este medio que son “cinco módulos con circulación interna, que nos permiten hacer la atención y que las personas aguarden más cómodamente. Y un sexto módulo que hará de recepción de las personas para que estén más cómodas y tener más capacidad de maniobra y trabajo dentro de esos consultorios”.

Las unidades cuentan con sistema de ventilación y equipos de climatización frío – calor, y tendrán un ingreso diferenciado por la calle Vicente López.

Los trabajos se habían iniciado la semana pasada con la preparación del terreno, y continuarán en los próximos días con la instalación de mobiliario y equipamiento médico.

Asimismo, se está evaluando la instalación de un módulo permanente de construcción en seco sobre la calle Vicente López para el ingreso diferenciado al área de Pediatría, señalaron desde la Comuna.

Este lunes, las tareas de supervisión también fueron acompañadas por la secretaria de Salud, Mariana Girón; el director del Hospital Municipal, Daniel Sánchez; el director Administrativo del centro sanitario, Damián Goenaga, y el secretario de Servicios Públicos, Obras e Infraestructura, Carlos Saraceno.