Si bien este año no habrá acto en el Monumento a los Caídos en Malvinas por la pandemia del coronavirus, desde la Liga Naval Filial Luján expresaron que “este hecho fortuito no nos impedirá seguir recordando, honrando y homenajeando nuestros héroes caídos en Malvinas”. Malvinas”. En ese marco, difundieron imágenes y audios relacionados con el hecho.
Y la persona más autorizada para hablar de aquel 2 de mayo de 1982 es Gustavo Altoé, el único sobreviviente lujanense del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano, quién expresó: “Al cumplirse un año más del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano y como tripulante y vecino de Luján, una vez más debo agradecer a la Liga Naval Filial Luján por ser los creadores de este acto tan importante para un montón de personas”.
A su vez, Altoé agradeció “a todos los Veteranos que me han acompañado durante todos estos años, sean del Centro, de la Unión o de la Asociación, y a todos los vecinos de Luján. Pero hoy, fundamentalmente, quiero recordar a los 649 caídos en la Guerra de Malvinas. Malvinas es una causa nacional de todos los argentinos y cada 2 de abril y cada 2 de mayo, quienes estuvimos involucrados en la Guerra, tenemos un compromiso de recordar a nuestros hombres. Y hoy, particularmente, recordar a los 323 tripulantes del Crucero ARA General Belgrano”.
“Tenemos la obligación de recordar a quienes dieron su vida por la Patria y que les tocó morir en honor a nuestra Soberanía”, agregó el excombatiente.
Por último, recordó “a los Héroes, a la Liga Naval Filial Luján por todo el acompañamiento y a todo el pueblo de Luján, que siempre nos ha acompañado a todos los Veteranos. Desde ya, muchas gracias y un fuerte saludo para todos los lujanenses. Y ojalá podamos salir todos los argentinos de esta pandemia que nos aqueja”.