El intendente Leonardo Boto puso en marcha el jueves el programa de Gestión Documental Electrónica (GDE), “una iniciativa orientada a la modernización de la administración pública municipal a partir de la progresiva digitalización de expedientes”, señalaron desde la Comuna.

Esta plataforma es la misma que utiliza la administración pública en el ámbito nacional, provincial y en otros gobiernos municipales de la Provincia de Buenos Aires. “Esta primera iniciativa forma parte de un conjunto de medidas tendientes a la modernización y transparencia del municipio, orientada también a la prestación de nuevos servicios a partir del aprovechamiento de la tecnología”, agregaron.

La presentación tuvo lugar en el Museo de Bellas Artes “Fernán Félix de Amador” a través de una videoconferencia con funcionarios de la Secretaría de Innovación Administrativa, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. En este sentido, la Secretaría aportará el acompañamiento técnico para la implementación del sistema en Luján.

En la presentación, el intendente señaló que “nos hemos propuesto modernizar la gestión municipal y por eso hemos iniciado este proceso de digitalización de expedientes de la mano del gobierno nacional. Queremos que en 2021 Luján cuente con una administración moderna, a la altura de los tiempos que corren, y que esto sea en beneficio para el ambiente, los vecinos y los trabajadores”.

Además, consideró que “no solo vamos a ahorrar recursos materiales, sino que también vamos a preservar mejor documentación y darle mayor agilidad a los trámites. Es un cambio importantísimo que estamos iniciando con mucha convicción y entusiasmo que se seguirá ampliando con otras iniciativas”.

Por otra parte, el director de Sistemas y Modernización, Ezequiel González, y el director de Coordinación de Gabinete, Leandro Aiello, fueron los encargados de explicar los alcances y beneficios del programa. En la primera etapa del proyecto, se avanzará con la puesta a punto del sistema y la adaptación a formato digital de todos los trámites y gestiones que se realizan en el Municipio, incluido el Concejo Deliberante. Asimismo, se iniciará un proceso de capacitación para los trabajadores municipales que utilizarán el sistema.

Entre las principales ventajas, se contempla “el ahorro de papel y su contribución al cuidado del medioambiente, la transparencia de las actuaciones y una mayor agilidad en los trámites. También mejorará el servicio a la comunidad, ya que una vez completado el proceso los expedientes podrán iniciarse desde cualquier dependencia municipal y evitará el daño y pérdida de documentación”.

A su vez, su implementación facilitará gestiones ante el gobierno nacional, provincial, organismos y otros municipios, ya que la plataforma permite gestionar los expedientes en línea con todos aquellos que ya la utilizan.

Durante la presentación Boto estuvo acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Ariel Notta; la secretaria del Concejo Deliberante, Érica Pereyra; el concejal Cesar Siror y funcionarios del Departamento Ejecutivo.