Por la 12° jornada de la Primera C, el Lujanero enfrentó el 16 de mayo en el Campo Municipal a Real Pilar. Después de un inicio parejo, comenzó a adueñarse del juego y ya en el segundo tiempo, cuando la visita se quedó con uno menos, fue el absoluto dominador. Pero no tuvo precisión, la historia se cerró 0 a 0 y se alejó un poco más de los primeros lugares.

Con sed de revancha, el Lujanero buscaba ahora -en el regreso del fútbol de ascenso tras las restricciones estrictas dispuestas por el gobierno nacional para frenar la ola de contagios de coronavirus- volver a sumar de a tres, ya que hacía cinco fechas que no ganaba, en las que acumulaba una derrota y cuatro empates al hilo.

En ese contexto, en Villa Devoto visitó a General Lamadrid, que en su última presentación había derrotado por 2 a 1 a Midland y estaba 15° con 12 puntos, uno menos que el conjunto de nuestra ciudad que marchaba 13°.

Arrancó mejor el local, que aprovechaba los errores defensivos del Lujanero y llegaba con peligro. Y las más clara las protagonizó Rodrigo Sánchez en esos casi 20 minutos iniciales.

El delantero primero entró habilitado al área, eludió a Matías Caputo pero se quedó sin ángulo y su remate dio en la parte externa de la red. Después, inquietó con un disparo que el uno del Lujanero mandó al tiro de esquina. Y de esa ejecución al área, llegó el frentazo de Sánchez que Caputo rechazó espectacularmente cuando se metía junto al travesaño.

Con el correr de los minutos, Luján comenzó a equilibrar el juego, porque presionaba y recuperaba en el medio y generaba espacios con las proyecciones de Gastón Sánchez por la derecha y la movilidad de Arturo Mendoza.

Y justamente fue el delantero el que generó una de las más claras del conjunto de Osvaldo Ruggero, con un remate de media distancia que dio en la base del palo.

En el complemento, Luján intentó apoderarse de la pelota en el medio y, a partir de ahi, jugar en terreno rival. Y si bien lo logró y generaba espacios cada vez que salía rápido por los laterales, carecía de variantes en los metros finales.

Así y todo, a los 12 minutos Mendoza acomodó la pelota en tres cuartos de cancha y ejecutó directo al arco un tiro libre. Y el disparo estuvo a punto de convertirse en el primer gol de la tarde, porque picó antes y sorprendió al arquero, que finalmente alcanzó a desviarla al tiro de esquina.

Lentamente, el partido entró en una meseta, porque a pesar de las buenas intenciones de uno y otro lado y algunas aproximaciones, ninguno lograba desequilibrar en la zona de definición.

Con los ingresos de Gonzalo Pérez y Jesús Portillo Luján ganó en dinámica. Y a los 41 pudo haber llegado el gol del triunfo: Hernán Pineda picó por la derecha, llegó al fondo y mandó el pase atrás para Gonzalo Pérez, pero su remate de frente al arco fue interceptado justo por un jugar de Lamadrid.

Pero no hubo caso y Luján sumó su cuarto empate 0 a 0 al hilo y sigue lejos de la cima.

Síntesis
Luján: Matías Caputo; Hernán Pineda, Santiago Villarreal, Martín Zúccaro y Marcos Giacovino; Gastón Sánchez, Ulises Bustos, Maximiliano Pighin y Braian Ceballos; Arturo Mendoza y Leonel Llodrá. DT: Osvaldo Ruggero.
Cambios en Luján: ST 26m Gonzalo Pérez por Braian Ceballos y Jesús Portillo por Ulises Bustos, 36m Román López por Gastón Sánchez y 40m Simón Martínez por Leonel Llodra.
Arbitro: Ezequiel Yasinsky.
Cancha: General Lamadrid.

Lo que viene

Ahora, por la 14° fecha, Luján recibirá a Victoriano Arenas en el Campo Municipal de Deportes. Este partido se jugaría el próximo miércoles 16 de junio a partir de las 15.30