La polémica en la Universidad Nacional de Luján se instaló recientemente por un proyecto del Programa PROCREAR Universidades, que el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat impulsa en todo el país con el fin de fomentar el acceso a la vivienda familiar, tanto para trabajadores docentes y nodocentes como para la comunidad en general.

Sucede que en nuestra ciudad la propuesta incluye la construcción de 350 viviendas en el predio de la Universidad Nacional de Luján. Y eso ha llevado a que diversas asociaciones docentes y no docentes se expresaran de distinta manera al respecto.

En ese contexto, este jueves se llevó a cabo una extensa sesión del Consejo Superior de la UNLu que comenzó a las 13 y finalizó alrededor de las 20.

Y allí, el Consejo Superior rechazó por 15 votos contra dos el proyecto presentado por los sindicatos ATUNLU y ADIUL, que consistía en la venta y privatización del campo experimental para la realización del programa de viviendas.

“El campo experimental de la UNLu no se vende”, celebraron desde la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) tras la sesión.

Y agregaron: “Desde la Comisión Directiva de ADUNLu queremos expresar nuestras felicitaciones a quienes durante meses se organizaron colectivamente para defender el patrimonio de nuestra universidad y las tareas sustantivas de la UNLu”.

Por último, tal como lo venían expresando durante todo este tiempo de debate, remarcaron que “ADUNLu asume como propia la lucha por el acceso a la tierra y vivienda para las familias trabajadoras”.