Ezequiel Artero, exsecretario de Economía de la gestión de Oscar Luciani, fue imputado por el delito de “fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa”. Está acusado de ingresar al sistema informático del Municipio y generar una orden de pago por 2 millones de pesos. En ese contexto, y tal como pudo confirmar LUJANHOY, la indagatoria será el 10 de febrero.

Ante una serie de hechos irregulares detectados en el sistema informático de la Municipalidad, a fines de julio de 2020 desde el Departamento Ejecutivo iniciaron acciones legales y se abrió una investigación interna para determinar quién o quiénes fueron los responsables de dicha maniobra.

“La alarma se generó a partir de una alerta efectuada el pasado 24 de julio por parte de una empleada del área de Tesorería, quien detectó la generación de un recibo de pago del cual no había registro en dicha oficina”, señalaron desde la Comuna.

“Este recibo afectó un cheque determinado y fue generado con órdenes de pago por un monto superior a los 2 millones de pesos. A partir de esta información, la Dirección de Sistemas y Modernización de la Municipalidad de Luján elaboró un informe del cual se desprende que desde una misma dirección IP se accedió al sistema remoto del Municipio y posteriormente se abrió el módulo de RAFAM, el software que administra financieramente la Municipalidad”, detallaron.

Luego, “se intentó acceder con distintas claves de funcionarios, empleados municipales y concejales, pudiendo realizarlo en varios de estos casos y efectuando la acción antes descripta. Estos movimientos inusuales ocurrieron en la noche del 23 de julio desde las 22.58 y hasta las 0.32 del día siguiente”, añadieron.

En consecuencia, “se determinó que los hechos descriptos podrían conllevar la configuración de posibles delitos de acción pública, por lo cual se determinó la presentación de una denuncia penal ante la Fiscalía Departamental”, manifestaron.

A su vez, se determinó la intervención a la Subdirección de Sumarios y visto que en el informe del área de Sistemas y Modernización se hizo referencia a accesos con usuarios de concejales y personal del Honorable Concejo Deliberante, se remitieron las actuaciones al Departamento Deliberativo para su intervención.

Mientras que a principios de abril de este año, la causa por presunto hackeo informático, que tiene al exsecretario de Economía Ezequiel Artero como principal señalado, continuó su proceso de investigación a través de la UFI N° 1 de Delitos Complejos. En ese marco, comenzó la etapa de recoger testimonios para determinar las responsabilidades en el posible delito de acción pública denunciado por el Ejecutivo municipal en julio de 2020.

Citados por la Fiscalía, por el Frente de Todos estuvieron presentes para declarar los concejales César Siror, Ariel Notta (por entonces presidente del Concejo Deliberante) y Silvia Scarzo. Y también declaró Marcela Manno, concejal por la Unión Vecinal – Juntos por el Cambio.

En el caso de Siror, su declaración se encuadró en el marco de haber sido uno de las personas afectadas, ya que su usuario fue uno con los que el intruso intentó ingresar a los sistemas. “Es decir, se infiere que quien está hoy señalado como responsable del hackeo, utilizó mi usuario y al no saber la contraseña, probaba diferentes claves para lograr robar mi identidad como usuario, haciéndolo también con otros concejales y funcionarios”, detalló el edil.

Asimismo, explicó entonces que “ratificamos, después de haber estudiado y analizado el aporte del Departamento Ejecutivo, nuestra preocupación. Es clave la cantidad y la claridad de información que se encuentra en el expediente, para que la Justicia pueda determinar quién o quiénes fueron los responsables de esta maniobra fraudulenta”.

Y agregó que “con la información que contiene el expediente municipal, que revela que el usuario tenía el nombre de Ezequiel Artero y que además el proveedor de internet aportó el registro donde se exhibe su domicilio como lugar desde donde se accedió al sistema, bueno: todo indica que esta persona, con las características y conocimientos por ser ex secretario de Economía de Cambiemos, utilizó la maniobra ya denunciada para violar el sistema informático-administrativo del Municipio. Y esto no puede pasar nunca más”.

Por otra parte, destacó que “la situación del exsecretario de Economía de Oscar Luciani (e integrante del interbloque Juntos por el Cambio al momento de realizar la intromisión) ya se había complicado aún más cuando las pericias técnicas (realizadas por el prestador del servicio de internet ‘Coopenet’, dependiente de la CESPLL) determinaron que la dirección IP desde donde se realizó la violación al sistema correspondía al domicilio de Ezequiel Artero, quien figuraba como quien contrataba dicho servicio para la navegación y conexión a la red”.