Este martes 31 del mayo se conmemoró el Día Mundial sin Tabaco. En ese marco, LALCEC Luján llevó a cabo una jornada de concientización en la Plaza Colón.

La misma se desarrolló de 10 a 15 y consistió en la realización de mediciones de oxígeno en sangre como modo de prevención y concientización acerca de los beneficios de no fumar y vivir una vida saludable sin tabaco.

Desde LALCEC Luján remarcaron “la importancia que tiene el tema” y destacaron la gran jornada vivida en el marco de esta actividad que fue gratuita y abierta a toda la comunidad.

Por su parte, Cristina Monjes, voluntaria de LALCEC Luján, contó en diálogo con LUJANHOY que “la jornada estuvo muy linda. Estuvimos por la mañana con alumnos del Colegio San Luis Gonzaga que, junto a profesoras, impulsan el proyecto de Luján libre de humo de tabaco junto a nuestra organización”.

Y también señaló que “se hicieron mediciones de monóxido en sangre al público y la respuesta de la gente fue muy positiva”.

Día Mundial Sin Tabaco

El Día Mundial sin Tabaco y salud pulmonar (también llamado Día Mundial de No Fumar) se celebra el 31 de mayo de cada año.

Creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados mundiales, es una oportunidad para concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno, y para disuadir del consumo de tabaco en cualquiera de sus formas.

El 31 de mayo de cada año, la OMS y sus asociados promueven y conmemoran el Día Mundial Sin Tabaco, dedicado a resaltar los riesgos para la salud vinculados al consumo de tabaco, promoviendo políticas eficaces para reducir este hábito.

La exposición al tabaco en cualquiera de sus formas, es la principal causa prevenible de defunción en el mundo; actualmente mata a uno de cada diez adultos a nivel mundial. La imagen de un cenicero y una rosa es el símbolo o logo que representa esta campaña.