El jueves, tras las expresiones de vecinos y representantes de organizaciones, los concejales intentaron votar el proyecto de ordenanza para la habilitación de la termoeléctrica. Pero una vez más los manifestantes no lo permitieron y la sesión pasó a otro cuarto intermedio.

Dicho cuarto intermedio caducó a la medianoche y la sesión quedó concluida. Por tal motivo, todo el temario de la sesión ordinaria N° 9 pasará a la sesión ordinaria N° 10, que se realizará el próximo lunes 4 de julio.

En esa línea, el lunes desde la Presidencia del Concejo Deliberante presentaron una denuncia contra algunos vecinos que interrumpieron la sesión del Concejo. Al respecto, sostuvieron que “resulta inadmisible el accionar denunciado, en tanto implica un grave ataque al orden constitucional y a la democracia representativa, resultando un avasallamiento al cuerpo deliberativo y a las funciones concedidas por ley a los concejales con mandato popular”. Pero luego, tal como informara este medio, se confirmó que la Fiscalía desestimó y archivó la denuncia.

En los últimos días, frente a esta situación, fueron varias las expresiones en el ámbito político. Entre ellas, la del referente de Confianza Pública en Luján, Alejandro Demares, quien consideró: “Creo fervientemente en la política como herramienta de transformación y en la democracia como único ámbito donde poder desarrollarla.

“Por eso me da mucha bronca cuando denunciamos atropellos institucionales, corrupción y caen en saco roto porque terminan perdidas en algún expediente sin valor, olvidadas en el tiempo”, apuntó Demares.

En esa línea, sostuvo que “es la misma impotencia que se siente ante la mentira y la difamación por parte de quienes cuando se les terminan los argumentos, recurren a la violencia y a la mentira”.

“Estas últimas semanas vimos como un grupo de vecinos expuso todas sus consideraciones sobre un proyecto ante el Consejo Deliberante pero también vimos como un grupo minoritario, violentando el normal desarrollo de la sesión y amenazando a los ediles”, agregó el referente de Graciela Ocaña en Luján.

Además, consideró que “sumado a esto, otro gesto no menos cobarde como lo fue la difamación a un edil por un supuesto doble cargo en el Estado. En este caso, el blanco fue la concejal (Rita) Sallaberry. Ante estos hechos queremos manifestar nuestra solidaridad con cada uno de ellos”.

Y sostuvo que “la pelea por cambiar nuestras vidas y el futuro de nuestros hijas/os, la tenemos que llevar adelante con ideas y propuestas superadoras sencillamente por que se terminó el tiempo, por que el hambre no espera y es deber nuestro hacernos cargo de esta realidad”.

Por último, expresó que “por ello, nuevamente como lo sostuve en la campaña, convoco a todos los sectores que integramos Juntos a institucionalizar en Luján un instituto programático que ponga en papel nuestras metas, objetivos y anhelos para Luján y como lo llevaremos adelante”.