Luján Dona realizó una nueva jornada de donación de sangre a beneficio del Hospital Posadas. En ese marco, la actividad fue en Tropero Moreira 1.100, con el objetivo de colaborar con aquellas personas que se encuentran internadas en dicho centro de salud.
Esta vez, al igual que otras ocasiones, se sumó El Grupo Scout “San Antonio de Padua” de la localidad de Pueblo Nuevo, quién prestó su sede y colaboró en la organización para sumar voluntades y llegar a más vecinos solidarios.
Los interesados pudieron acercarse este sábado 13 de agosto, de 9 a 12. La actividad, también contó con el acompañamiento del Ministerio de Salud de la Nación y del Hospital Posadas, entidad sanitaria que fue beneficiaria de la donación y que llevó a adelante la actividad con todos los cuidados y requisitos.
En diálogo con LUJANHOY, Anabel Fernández, una de las referentes de Luján Dona explicó que el grupo “trabaja como organizador de colectas y en la difusión de las mismas. Y en esta ocasión, el Grupo Scout se sumó cómo lo hace habitualmente una vez al año. Ellos ya tienen el compromiso con nosotras de cada año hacer una colecta en conjunto, prestándonos la sede y difundiendo a la par, así que una vez más trabajamos juntos”.
Con respecto a la colecta, sostuvo que “la jornada fue muy positiva. En total, fueron 32 personas a donar, siendo de ellas 25 donaciones efectivas”.
Para más información sobre estas actividades, los interesados pueden ingresar en el Instagram o Facebook de Luján Dona y así encontrar más datos sobre futuras colectas y cuáles son los requisitos para donar post pandemia.
Más sobre Luján Dona
Está conformado por un grupo de jóvenes de Luján que deseaan promover la donación voluntaria y altruista de sangre y médula ósea a través de distintas actividades.
“Organizamos colectas externas de sangre para colaborar con algunos hospitales o colectas destinadas para un paciente particular que lo necesite”, señalaron.
A su vez, expresaron que “realizamos charlas informativas en escuelas, grupos y organizaciones acerca de la importancia de la donación de sangre y médula ósea”.
Y sobre su principal objetivo, remarcaron que “es ayudar a salvar vidas a través de nuestras actividades”.
La única fábrica de sangre y médula ósea somos nosotros mismos y es importante que cada persona lo sepa.