El viernes, en la primera noche del tradicional festival Música en la Plaza, el rock y el blues fueron las grandes estrellas de la noche. En ese marco, pasaron por el escenario montado sobre la Plaza Belgrano Aguspéh, Lenguas Suburbanas, Los Aristócratas del Helado, Valle Lazcóz, Ivi Campos y Arturito.
Mientras que el cierre de la noche, y ante un gran marco de público, estuvo a cargo de Doctora Queen, que hizo vibrar al público interpretando de manera espectacular los grandes clásicos de la mítica banda inglesa liderada por Freddie Mercury.
Integrada por Matías Denti (Voz principal), Andrés de Andrea (Guitarra), Gabriel Gil (Bajo y Coros), Mauricio Agliani (Teclados), Leo Moreno (Batería) y Dolores Jech (Coros), Doctora Queen se reencontró con el público lujanense luego de un 2023 colmado de reconocimientos por su participación en el certamen televisivo “Got Talent Argentina”.
Previo a su presentación, el grupo recibió por parte de la Intendencia y la Dirección de Culturas y Turismo el decreto donde se lo distingue como “Banda destacada de la Ciudad”.
Además, los miles de vecinos y turistas que se acercaron a la Plaza Belgrano pudieron disfrutar de la feria artesanal y la Feria Municipal Gastronómica “Manducar”.
El evento continuó el sábado, a partir de las 18 y con entrada libre y gratuita, con cumbia.
Actuaron Super J, Cumbia Manu, Siempre Cumbia, La Sabrosa, Marimba, Jimmy y su Combo Negro y Los del Fuego.
Respecto de Los del Fuego, el grupo de cumbia santafecino, fundado por Juan Carlos Mascheroni, vistió de fiesta a la plaza con los temas clásicos de un repertorio construido durante cuatro décadas de trayectoria, muchos de los cuales se transformaron en verdaderos himnos de las hinchadas argentinas.
En tanto, este domingo fue el turno del folclore con Silvana Delgado, Corazón Malvinero, Pies de Barro, Juli Maggio, Anita Cruz, Andrés Caporales, y Nico Cércola & La Lechuza Peña.
También se presentaron distintos ballets, entre los que se cuentan Horizontes Argentinos, Kiñewen / Raíces, Tintaya / Semblanza, Amalaya / Los Amigos, Ballet Municipal “Mabel Luján”, Agrupación Cultural Luján, Alma de Tradición, Lunita Tucumana y Alma de Rezabaile.
En cuanto al cantautor lujanense de raíz folclórica Nico Cércola, cerró la noche presentando sus temas de estética bonaerense reunidos en su trabajo discográfico “Rebelión Urbana”. Y organizó el baile con el oficio que caracteriza a la ya clásica La Lechuza Peña.
En ese sentido desde la Secretaría de Culturas y Turismo informaron que durante las tres noches del festival “se contabilizaron más de 50 mil personas que pudieron disfrutar de música en vivo, grupos de baile, un paseo ferial de artesanos, y la Feria Gastronómica Municipal ‘Manducar'”.
Y agregaron que “esta nueva edición de Música en la Plaza 2024 contó con el financiamiento externo necesario para no tener que afrontar costos del evento con recursos propios del Municipio, dando lugar a 340 artistas en escena entre espectáculos musicales y de baile.