A través de una nota dirigida al Consejo de Administración Cooperativa Eléctrica de Luján, vecinos integrantes de la Asociación Centro de Luján expresaron su malestar ante el incremento en las tarifas de la energía eléctrica de los últimos meses.
“Los abajo firmantes, vecinos de Luján, nos hemos unido sin ningún tipo de banderías políticas, partidarias o sindicales, para expresar nuestra preocupación por las tarifas excesivas, en muchos casos abusivas, impuestas por esta cooperativa”, inicia el escrito que difundieron y que comenzaron a firmar días atrás.
En esa línea, consideran que “este reclamo histórico de la ciudadanía se ve agravado por la crisis inflacionaria que atravesamos desde hace tiempo, lo que hace que el pago sea casi imposible para muchos vecinos, comercios e industrias de nuestra ciudad”.
“Históricamente, Lujan ha tenido tarifas considerablemente más altas que las localidades”, apuntan los vecinos.
Por tal motivo, quienes impulsaron este reclamo, solicitan una reunión con los directivos del Consejo de Administración de la Cooperativa, en la que una comisión de 5 o 10 vecinos representantes pueda obtener información sobre la situación actual y próximos aumentos, entre otras cuestiones.
Además, alertaron que “varios vecinos han observado errores en las facturas debido a mediciones incorrectas, lo que pone en gran duda la precisión de los cargos reflejados”.
Por último, expresaron que “los vecinos (socios) estamos interesados en establecer un diálogo fluido, constructivo y colaborativo con la Cooperativa, así como también con el Municipio y el HCD, con el único objetivo de buscar soluciones que nos ayuden a superar la situación actual y corregir el alto costo de la energía que venimos soportando por décadas en Luján”.
El reclamo llegó al Concejo Deliberante
En la sesión ordinaria del ultimo lunes, tanto vecinos de Luján como integrantes de la Asociación Centro de Luján se hicieron presentes para hacer uso de la banca abierta.
Para ello, los representantes en hacer uso de la palabra fueron Pablo González y Alejandro Álvarez. Y el eje de ambos discursos fueron las “altas tarifas de la Cooperativa Eléctrica”.
Al respecto, señalaron: “Vamos a esperar a ver si los concejales van a pedir reunión con la Cooperativa o no. Seguimos con la junta de firmas hasta tanto decidamos cuándo entregar la nota”.
“Este lunes lo que se hizo fue utilizar la banca abierta para presentar el tema de las tarifas de la Cooperativa y pedirles a los concejales para que nos den una mano”, sostuvieron.
Finalmente, los ediles presentes -los 10 de Unión por la Patria y Micaela Varela de la Libertad Avanza-aprobaron una resolución que ingresó sobre tablas para solicitar a la Cooperativa Eléctrica medidas que permitan atenuar temporalmente la situación actual de quienes sufren incrementos elevados en la tarifa.
En tanto, comerciantes y vecinos continuarán con la junta de firmas y luego resolverán cuándo son entregadas junto a la nota en la Cooperativa.